Sesiones 

Viernes 12 de diciembre (presencial 6hs)
de 9.00 a 15.00 horas.

Precio:

Socios Innova&acción: 220€+IVA
No socios: 320 €+IVA

Formato: presencial

Sala Innova&acción: (Plaça d’Alfons el Magnànim, 3, 7A, Ciutat Vella, 46003 Valencia)

Objetivo

La innovación es un proceso fundamentalmente lúdico. Sobre todo en entornos de creación grupal. De hecho, no es casualidad que hablemos de trabajar en equipo, empleando un término que proviene del mundo deportivo. Como en el juego de niños, la innovación tiene que ver con explorar, crear, colaborar y experimentar. Por eso algunas de las empresas más innovadoras del planeta, como Google y otras startups pioneras del Silicon Valley, se han tomado tan en serio la diversión. En este taller aprenderemos el verdadero significado de jugar y cómo aplicarlo en procesos de innovación. Y para que nos tomen en serio, lo llamaremos playfulness.

Público al que va dirigido

Este taller es indicado para cualquier profesional interesado/a en el bienestar, la gestión del estrés, la comunicación, el trabajo en equipo y la innovación. Puede ser especialmente interesante para facilitadores/as, líderes y personas implicadas en procesos creativos o de alta intensidad, donde la actitud lúdica se vuelve especialmente crítica.

Contenidos

Este taller se centrará en el la teoría y práctica del playfulness. La palabra, derivada del término mindfulness, se refiere de hecho a la misma actitud que cultivan los yoguis sobre el cojín de meditación: una actitud curiosa, abierta, amable y alegre. Aunque suele creerse que las artes contemplativas son simples métodos anti-estrés, su verdadero objetivo tiene más que ver con eso que a veces llaman en Oriente la liberación. Los meditadores serios pretenden liberarse de hábitos, prejuicios, automatismos, miedos y deseos egoístas. Podría decirse que pretenden liberarse de su propia seriedad, volviendo a la presencia inquebrantable, al entusiasmo y a la espontaneidad natural, libre de complejos, de los niñas y las niñas. En el zen lo llaman la mente del principiante.

A lo largo del taller trabajaremos distintos elementos de esta actitud, como la presencia, la implicación, la escucha, la curiosidad, la aceptación del error, el esfuerzo adecuado y la cooperación. A nivel teórico reflexionaremos también sobre el propio concepto del juego y los prejuicios que lo rodean, sobre todo al aplicarlo en el mundo adulto.

Metodología

Según los estudios, alcanzar una actitud lúdica requiere un entrenamiento continuo. Sus efectos no llegan mediante una iluminaciónrepentina, sino paulatinamente. En este taller aprenderemos cómo hacerlo mediante prácticas contemplativas activas e interactivas que nos acercan a la realidad del caótico mundo del trabajo, y concretamente de los procesos de innovación, co-creación y diseño.

Pasaremos de la meditación en silencio al movimiento físico, de la imaginación individual a la interacción creativa. Recuperaremos el espíritu del recreo, inventando mundos nuevos y absurdos. Sucederán cosas imposibles. Nos reiremos de los errores, los miedos y todas las imperfecciones de nuestra especie de simios evolucionados. Todo ello en un espacio seguro de cuidado mutuo.

Gracias a estos juegos, diseñados para enfrentarnos a la total incertidumbre de cada momento, y al mismo tiempo para redescubrir las infinitas capacidades creativas que albergamos, nos divertiremos como enanos pero aprenderemos lecciones muy, muy serias que nos harán sentirnos realmente grandes. ¡O al menos eso intentaremos!

Eduardo Jáuregui / Formador y dinamizador de TeamLabs

Profesor

Eduardo Jáuregui es psicólogo y doctor en ciencias políticas y sociales, con una tesis doctoral sobre la risa y el humor. Es director de la escuela de mindfulness Modo Ser y de la consultora de formación Humor Positivo, especializada en la aplicación de las emociones positivas al trabajo. Ha sido profesor en Saint Louis University (Campus de Madrid) y actualmente participa en diversos programas de master, además de colaborar con el campus de emprendimiento e innovación Teamlabs. Es autor de Dale al Play: Emprende, innova, búscate la vida (Larousse, 2025) y Meditar se me da FATAL: una guía para seres humanos de los de toda la vida (Urano, 2022), además de otros 15 libros publicados en 20 idiomas, del inglés al chino. Es septiembre de 2025 publicará con Destino Playfulness: Despierta tu espíritu lúdico.

También disponible en formato in company Consulta condiciones

Condiciones generales de contratación

En el momento en el que se formalice el pago del Programa Formativo por parte del participante, se entenderán aceptadas las cláusulas recogidas en las Condiciones Generales de Contratación de Programas Formativos de la Asociación y la Fundación.

Programa bonificable

El importe de nuestros programas formativos puede ser bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo. Más info.

LOPD

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos Personales ( Ley 3/2018 de Protección de datos personales y Garantía de derechos digitales), le informamos que con motivo de la celebración de este evento, su imagen puede ser capturada por nuestros fotógrafos o cámaras y utilizada posteriormente en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube ), así como en nuestra web.

Política de privacidad

Leer aquí la política de privacidad

Quiero asistir