fbpx

En 2012 la Asociación ha crecido un 4% alcanzando los 13.019 asociados. Entre ellos, hay estudiantes de la UPV, recién titulados y profesionales consolidados. Ha sido un año de grandes cambios, marcado además por la celebración del 20 Aniversario de la Asociación y de los III Premios Antiguos Alumnos UPV. El primer gran cambio ha sido el traslado de las oficinas al centro de Valencia y el segundo, la profunda reestructuración de los servicios ofertados y las actividades desarrolladas.

Crecimiento asociativo

En 2012 la Asociación ha crecido un 4% alcanzando los 13.019 asociados. Las titulaciones de Ingeniería Industrial, superior  y técnica; Agrónomos, Arquitectura e Informática son las más representadas dentro del colectivo. Por otro lado, cabe destacar que el 86’8% de los asociados residen en la provincia de Valencia y que el colectivo de asociadas mujeres se ha incrementado un 4% con respecto al año anterior y ya supone un 36% del total.

gráfico-asociados-por-año

Nueva sede e iniciativas renovadas

El 2012 ha sido un año de grandes cambios, marcado además por la celebración del 20 Aniversario de la Asociación y de los III Premios Antiguos Alumnos UPV. El primer gran cambio que ha vivido la Asociación ha sido la del traslado de sus oficinas al centro de Valencia. La nueva sede, enfrente de la parada de metro de Colón, dispone de una situación inmejorable y cuenta con salas polivalentes, que además están a disposición de aquellos socios que las precisen para realizar una presentación, celebrar una reunión o incluso realizar un proceso de selección. El otro gran cambio se ha producido en los servicios ofertados y las actividades organizadas.

Junto a las actividades y servicios ofrecidos tradicionalmente por la asociación (formación, actividades culturales y lúdicas, servicios preferentes y promociones exclusivas, etc.) se han desarrollado nuevas líneas de trabajo:

Clubs

La idea con la que nacen los clubs es que en torno a una temática o afición se creen vínculos profesionales o personales, a la vez que se genera conocimiento y debate. El primero en llegar fue el Club de Desarrollo Personal y Liderazgo. Luego le siguieron el Club de Fotografía, el Profesional Reading Club y el Club de Networking. Como sabéis la familia ha continuado creciendo en 2013 con el Club de Coaching para Una Vida Sana y el Meeting Club.
Polivalencia Digital. En 2012 la Asociación ha hecho una clara apuesta por lo digital. Una muestra de ello es la creación de la versión digital de nuestra revista Polivalencia.

chapas-de-clubs

Consideramos que la publicación digital tiene muchas ventajas con respecto a la versión papel, entre ellas que es mucho más flexible y que su frecuencia de actualización es mayor. Además permite la inclusión de contenido multimedia y se fomenta la participación y la interacción con los socios lectores a través de los comentarios, la publicación de encuestas o la posibilidad de que éstos compartan los contenidos publicados en sus redes sociales. Precisamente en esta área la Asociación también ha hecho grandes avances y ya son alrededor de 3.000 personas las que nos siguen en las distintas redes sociales en las que tenemos perfiles: Facebook, Twitter, LinkedIn, Xing y Youtube.  Además en la versión digital de la revista, junto a secciones tradicionales como Poliglobal o Protagonistas, destacan los nuevos espacios abiertos para que sean los propios socios los que publiquen sus contenidos.

De Socio a Socio. Esta misma filosofía de dar protagonismo a los socios y fomentar que estos participen de forma activa en su Asociación está detrás de la creación de este apartado. Bajo este lema se engloban distintas acciones como la creación de un Banco de Tiempo, el fomento de préstamos entre particulares para fines formativos o el desarrollo de un Tablón de Anuncios en el que puedan promocionarse e intercambiar servicios o productos.
Know Box. Un espacio para el conocimiento en el que compartimos con los socios documentos, presentaciones, vídeos, informes, etc. relacionados con los Clubs y actividades que organizamos o con cualquier otra área que consideremos de interés. Además los asociados también pueden utilizar este espacio como medio de promoción, publicando sus propios documentos y mejorando su imagen de marca personal dentro del colectivo.
arroba-en-plata

Más valor para los socios

Por otro lado, a lo largo del año, la página web de Antiguos Alumnos (www.bluered.es) ha sufrido distintas mejoras encaminadas sobre todo a facilitar el acceso a la información (reestructurando el contenido) y a albergar las nuevas iniciativas creadas. Uno de los principales cambios ha sido la restricción de acceso a determinadas partes de la web solo a asociados con el objetivo de ofrecer más valor y exclusividad a los miembros del colectivo. Destacan la Know Box, el tablón de anuncios o el área de formación online en el que se recopilan las mejores plataformas que hoy en día ofrecen formación online gratuita de calidad, incluyendo cursos de prestigiosas universidades nacionales e internacionales.