El Hackathon de Intraemprendimiento de Innova&acción consolida su éxito y demuestra el valor del talento interno.

Más de 130 profesionales de 25 organizaciones participaron en la II Edición del Hackathon de Intraemprendimiento, celebrada el 16 de octubre en Valencia  organizada por Innova&acción con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, para activar el talento interno y acelerar la cultura de innovación dentro de las empresas.

  • “Gracias al día de hoy hemos conseguido desbloquear nuestro proyecto y darle el impulso que necesitábamos.”
  • “Nos ha servido para repensar nuestras líneas de trabajo y sumar ideas de valor.”
  • “Estos espacios son fundamentales para acelerar la transformación de las empresas.”
  • “Ayudáis a las empresas a crecer y conseguir sus propósitos; es muy beneficioso para nosotros para seguir creciendo.”
  • “La sesión está súper bien preparada y dimensionada: permite alcanzar objetivos de forma dinámica, divertida y sin que decaiga la atención.”

Frases como estas, recogidas al cierre del hackathon, reflejan el impacto real de una jornada en la que el talento interno fue el verdadero protagonista.

Cada organización llegó con un proyecto real de intraemprendimiento, un proyecto interno en marcha que necesitaba impulso, estructura y validación. Compañías como Royo (Roca Group), SGS, Citrosol, Logifruit, Ilunion, Stadler, Choví o Valencia Innovation Capital presentaron proyectos que iban desde la valorización de residuos industriales y la optimización energética, hasta la digitalización de procesos logísticos o el diseño de nuevas herramientas para la sostenibilidad y la inclusión social.

A lo largo del día, equipos de 4 a 5 profesionales de cada empresa trabajaron de forma intensiva para acelerar sus iniciativas y convertirlas en proyectos accionables, medibles y sostenibles, con un enfoque práctico y estratégico.

El encuentro, que se ha consolidado como una de las citas más relevantes del ecosistema de innovación corporativa, volvió a demostrar que el intraemprendimiento transforma las organizaciones desde dentro.

Una metodología estructurada para transformar el talento en resultados.

El acto fue inaugurado por Marta Renedo y Paula Vivó, de Innova&acción, quienes marcaron el tono del día recordando el propósito que mueve este proyecto: crear entornos donde las personas puedan innovar con curiosidad, apertura y sentido.

“Innovar no es una técnica, es una actitud”, señalaron, “una forma de mirar lo que tenemos cerca con la voluntad de transformarlo.”

Durante la jornada, los equipos siguieron un proceso metodológico intensivo dividido en cinco fases que replican el ciclo real de desarrollo de un proyecto empresarial dentro de la organización: propósito y alineación estratégica, análisis de alternativas y toma de decisiones, prototipado con inteligencia artificial, evaluación de viabilidad y plan de activación interna, e inteligencia comercial y comunicación.

Todo el proceso estuvo acompañado por expertos y profesionales que ya habían vivido procesos reales de intraemprendimiento, lo que permitió a los equipos avanzar con una mirada práctica, cercana y orientada a la acción. Cada fase está diseñada para abordar un proyecto de forma holística, combinando herramientas ágiles, pensamiento estratégico y acompañamiento experto, con el objetivo de que cada equipo salga con un proyecto sólido, accionable y defendible ante su organización.

El resultado fue una combinación única de reflexión, práctica y colaboración, donde el talento interno emergió como el principal motor de cambio. Muchos participantes que también estuvieron en la primera edición coincidieron en que este formato “no termina al acabar el día, sino que deja una forma nueva de pensar y trabajar dentro de la organización”.

Una cultura que se activa desde dentro.

Tras el éxito de esta segunda edición, Innova&acción reafirma su compromiso de seguir impulsando este formato, que genera resultados tangibles y fortalece comunidades de intraemprendedores, consolidando una cultura de innovación compartida.

Para Innova&acción, el mayor éxito de esta segunda edición es constatar que los equipos no solo salen con proyectos, sino con una nueva forma de pensar, más colaborativa, valiente y orientada al propósito.

“Cuando se activa el talento interno, se activan las organizaciones enteras”, subraya Marta Renedo, directora de Innova&acción. “Este hackathon nos ha permitido ver, una vez más, cómo el intraemprendimiento se convierte en motor de crecimiento, cohesión y evolución cultural dentro de las empresas.”

“El verdadero cambio sucede cuando las personas descubren que pueden emprender desde su propio rol”, añade Paula Vivó, responsable de proyectos. “En diálogo con las empresas de nuestro Club, nos dimos cuenta de que muchas veces pensamos que emprender es algo que sucede fuera, cuando en realidad puede y debe nacer dentro. Nuestro propósito es generar entornos de colaboración, crecimiento y seguridad psicológica que permitan a las personas intraemprender.”

Innova&acción: una comunidad que impulsa la innovación desde dentro.

El Hackathon de Intraemprendimiento forma parte del la estrategia global que Innova&acción desarrolla desde hace más de dos décadas con la misión de fomentar, promover e impulsar la innovación en personas, profesionales y organizaciones.Su propósito es claro: “cultivar hábitos de innovación para quienes quieren hacer las cosas de forma consciente.”

Con esta visión, Innova&acción impulsa proyectos y programas que refuerzan el ecosistema innovador nacional. Entre ellos destaca su Club de Empresas, del que ya forman parte más de 50 organizaciones, profesionales, startups y emprendedores. Este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro mensual donde se comparten metodologías, herramientas y experiencias que ayudan a acelerar los procesos de innovación y emprendimiento desde dentro.

A través de encuentros, formaciones y proyectos como el Hackathon, Innova&acción promueve la conexión entre talento, sostenibilidad e innovación, generando entornos donde las ideas se transforman en acción, y donde las personas y las organizaciones se convierten en agentes de cambio.

Porque innovar, al final, no es solo crear algo nuevo, sino atreverse a mirar de otra manera lo que ya existe. Y eso —como se vio en Valencia— empieza siempre por activar el talento que llevamos dentro.

Video resumen de la experiencia

Próximos programas formativos y encuentros / Consultar agenda

Cómo crear equipos de alto rendimiento y mejorar el auto-liderazgo (Pack completo)

| Agenda, Formación, Formación Híbrida | No hay comentarios todavía
Gestión de liderazgo y equipos de alto rendimiento - PACK 2 CURSOS - Auto-liderazgo: 6 de noviembre / Gestión de equipos de alto rendimiento: 13 de noviembre PLAZAS COMPLETAS

Auto-liderazgo y auto-gestión

| Agenda, Formación Híbrida, Nuestros programas | No hay comentarios todavía
Jueves 6 de noviembre (presencial 8hs) 9.30hs a 14.00hs y 15.00hs a 18.00hs PLAZAS COMPLETAS

Gestión de equipos de alto rendimiento

| Agenda, Formación Híbrida, Nuestros programas | No hay comentarios todavía
Jueves 13 de noviembre (presencial 8hs) 9.30hs a 14.00hs y 15.00hs a 18.00hs PLAZAS COMPLETAS

La ciberseguridad como pilar estratégico de la innovación

| Agenda, Innova&acción, Próximo Encuentro | No hay comentarios todavía
Encuentro I&A - Viernes 14 de noviembre