fbpx
Fecha y hora:
Viernes 25 de abril
09.30 am a 12.30 pm

Precio:

  • Socios Innova&acción: GRATIS
  • No Socios Innova&acción: 160€ + IVA

Principales desafíos al comunicar sostenibilidad.

A menudo se identifica la creatividad con el resultado creativo, las ideas más brillantes o el momento de fluidez o lluvia de ideas. En cierto modo, creemos que el iceberg es tan solo la punta que aflora sobre el océano, y no la base gigantesca que lo sostiene.

Para catalizar la creatividad existen tres enfoques:

  • El método, las técnicas que nos pueden llevar a un desenlace creativo.
  • El entorno, fundamental para un desarrollo creativo organizacional potente y sostenible.
  • La creatividad individual, un elemento esencial que podemos favorecer y potenciar.

En este encuentro podremos explorar estos tres ámbitos y nos centraremos de manera especial en qué hacer a nivel individual: cómo cultivar una mente más creativa para facilitar la innovación fuera de la caja y los desarrollos que vayan más allá de la mejora continua.

Desde una perspectiva psicológica, la creatividad no constituye un solo proceso, como se suele creer (simplemente idear, o simplemente hacer), sino que engloba distintos subprocesos que se suelen llevar a cabo de manera inconsciente y que podemos distinguir, conocer y, por lo tanto, fortalecer.

En este taller identificaremos cuáles son los componentes de la mente creativa, exploraremos los más determinantes y proporcionaremos ejercicios prácticos —relacionados con mindfulness, escritura, conversaciones significativas y la mente del artista— para incorporar en nuestro día a día y cultivar, así, una creatividad más consciente, intencional y, a la vez, fluida y empoderada.

Ponente invitado:

Lorena Cabeza / Experta en Creatividad

Lorena Cabeza es Experta universitaria en Creatividad aplicada a la Innovación y en Mindfulness para el desarrollo creativo. Coordina proyectos formativos asociados a la innovación en la Escuela de Organización Industrial (EOI). Durante más de una década trabajó en el campo de la divulgación científica en instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Ciencias Matemáticas del CSIC o la Fundación BBVA.

También ha sido profesora de mindfulness para distintas organizaciones, impartiendo formaciones de mindfulness de nivel avanzado en el Instituto de Mindfulness y Ciencias Cognitivas Nirakara. Desarrolla el proyecto de Mindfulness, Creatividad y Escritura Shunyata, en el que acompaña a personas que quieren cultivar su creatividad al tiempo que potencian su bienestar psicológico.

Ver LinkedIn

Condiciones generales de contratación

En el momento en el que se formalice el pago de la sesión del Innova&acción Live por parte del participante, se entenderán aceptadas las cláusulas recogidas en las Condiciones Generales de Contratación de Bluered y la Fundación.

LOPD

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de Protección de Datos Personales ( Ley 3/2018 de Protección de datos personales y Garantía de derechos digitales), le informamos que con motivo de la celebración de este evento, su imagen puede ser capturada por nuestros fotógrafos o cámaras y utilizada posteriormente en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube), así como en nuestra web.

Política de privacidad

Leer aquí la política de privacidad

Lo tengo claro, quiero asistir

Próximos programas formativos y encuentros / Consultar agenda

Cómo potenciar el pensamiento creativo para una innovación transformadora

| Agenda, Innova&acción, Próximo Encuentro | No hay comentarios todavía
Encuentro Innova&acción - Viernes 28 de marzo de 09.30 am a 12.30 pm

Principales desafíos al comunicar sostenibilidad

| Agenda, Innova&acción, Próximo Encuentro | No hay comentarios todavía
Encuentro Innova&acción - Viernes 28 de marzo de 09.30 am a 12.30 pm

Programa Completo de Habilidades Financieras – PAHF

| Agenda, Programas En Remoto | No hay comentarios todavía
4 sesiones: Lunes 31 de marzo, miércoles 2 de abril, lunes 7 de abril, miércoles 9 de abril.

Análisis Financiero- PAHF 1

| Agenda, Formación Híbrida, Programas En Remoto | No hay comentarios todavía
lunes 31 de marzo de 2025 / miércoles 2 de abril de 2025 -16.00 a 20.00 hs - Presencial -